En un esfuerzo conjunto para mejorar las oportunidades laborales de los jóvenes, el rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, se reunió con el viceministro de Trabajo y Desarrollo Social, Gregorio Ordóñez, para coordinar las acciones iniciales del proyecto «Mi Primer Empleo».
Iniciativa de Impacto para Jóvenes Universitarios
Durante la reunión, el Dr. Flores Castro anunció diversas iniciativas para optimizar el programa, el cual tiene como objetivo principal integrar a estudiantes de distintas carreras al mercado laboral. En la primera fase, el Ministerio de Trabajo ha dispuesto de mil plazas. Estas posiciones contarán con un salario inicial de 300 balboas cubierto por el ministerio, mientras que las empresas privadas aportarán el resto del salario. Tras los primeros tres meses, las empresas asumirán la totalidad del pago salarial.
Te puede interesar
- Carreras Universitarias en Panamá: Guía 2024
- Carreras para Bachilleres en Ciencias en la Universidad de Panamá
- Inscripciones en el ITSE hasta el 29 de noviembre
Amplia Participación Estudiantil
El Dr. Flores resaltó la magnitud de la Universidad de Panamá, que alberga a aproximadamente 100,000 estudiantes, representando el 50% del total de universitarios del país. Con una oferta académica de 170 carreras de licenciatura en diversas áreas del conocimiento, la implementación de «Mi Primer Empleo» promete ser un catalizador significativo para la empleabilidad juvenil. El programa no solo beneficiará a los estudiantes y egresados de la capital, sino también a los de todas las provincias del país.
Beneficios para las Empresas y los Estudiantes
El viceministro Gregorio Ordóñez enfatizó que la legislación actual permite pasantías de tres meses, durante los cuales el Estado cubrirá la mitad de la remuneración y las empresas privadas el resto. Además, las empresas participantes podrán beneficiarse de un crédito fiscal equivalente al doble del salario mínimo en el periodo de extensión de tres meses adicionales. Esta iniciativa ofrece a los estudiantes que están finalizando sus carreras o que ya las han completado una valiosa oportunidad para adquirir experiencia laboral práctica.
Perspectivas y Futuro del Programa de empleo juvenil
El programa «Mi Primer Empleo» comenzará en agosto con mil plazas disponibles y se espera que la cantidad de plazas aumente en el futuro. El Dr. Flores y el viceministro Ordóñez coincidieron en que este proyecto es una excelente oportunidad para potenciar el talento joven y fomentar su integración efectiva en el mercado laboral.
Related posts
3 days ago