En una entrevista exclusiva con Tu Carrera, Gladys Bernett, representante de EducationUSA en Panamá, compartió detalles significativos sobre las oportunidades disponibles para los estudiantes panameños que buscan continuar su educación superior en los Estados Unidos. Bernett destacó los beneficios de acceder a un sistema educativo de alta calidad y cómo EducationUSA brinda apoyo integral durante todo el proceso.

 El Rol de EducationUSA

Gladys Bernett explicó que EducationUSA es una red del Departamento de Estado de los Estados Unidos que ofrece información precisa, completa y actualizada sobre las oportunidades de estudio en instituciones de educación superior estadounidenses. “Nuestro objetivo es facilitar el acceso a una educación de calidad en los Estados Unidos, proporcionando orientación gratuita a todos los estudiantes interesados,” comentó Bernett. “Durante la pandemia tuvimos algunas dudas, pero decidimos continuar. Ahora, estamos a un paso de ser una fundación legalmente constituida, lo cual nos permitirá desarrollar más proyectos y sumar benefactores.”



Te puede interesar

Proceso de Asesoramiento

El asesoramiento de EducationUSA comienza con sesiones informativas que explican el proceso de admisión a universidades estadounidenses, incluyendo la selección de instituciones, preparación para exámenes estandarizados como el TOEFL y SAT, y la elaboración de aplicaciones y ensayos. “No solo ayudamos a los estudiantes a entender el proceso de admisión, sino que también les brindamos apoyo en la búsqueda de financiamiento y becas,” añadió Bernett.

Beneficios de Estudiar en Estados Unidos

Bernett destacó varios beneficios de estudiar en Estados Unidos, tales como la diversidad cultural y académica, la oportunidad de aprender en instituciones con tecnología de punta y recursos avanzados, y el desarrollo de una red global de contactos. “Las universidades en Estados Unidos ofrecen programas académicos robustos y oportunidades de investigación que no se encuentran en otros lugares,” dijo Bernett.

Oportunidades de Financiamiento

Uno de los aspectos más destacados de la entrevista fue la discusión sobre las oportunidades de financiamiento disponibles para los estudiantes internacionales. Bernett mencionó que muchas universidades ofrecen becas parciales y completas basadas en méritos académicos, necesidades financieras, y habilidades deportivas o artísticas. Además, EducationUSA proporciona información sobre becas específicas para estudiantes panameños. “Es fundamental que los estudiantes investiguen y apliquen a las diferentes oportunidades de financiamiento. Nosotros estamos aquí para guiarlos en este proceso,” afirmó Bernett.

 Programas destacados y testimonios de estudiantes

Durante la entrevista, Bernett compartió la noticia de que 10 estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) están partiendo hacia el Illinois Institute of Technology en Chicago para participar en un programa intensivo de ocho semanas sobre inteligencia artificial. “Estoy muy contenta de que estos estudiantes tengan la oportunidad de aprender en laboratorios con supercomputadoras y con estudiantes de diversas partes del mundo,” expresó Bernett.

Bernett también compartió historias de éxito de estudiantes panameños que han aprovechado estas oportunidades y ahora están cursando programas en universidades de prestigio en Estados Unidos. Estos testimonios no solo inspiran a futuros estudiantes, sino que también demuestran la eficacia del apoyo brindado por EducationUSA. “Ver cómo los estudiantes logran sus sueños académicos y profesionales es sumamente gratificante,” expresó Bernett.

 Desafíos y Superación

A pesar de los numerosos beneficios, Bernett reconoció que el proceso de estudiar en el extranjero puede presentar desafíos, como el ajuste cultural y la adaptación al rigor académico de las universidades estadounidenses. Sin embargo, destacó que EducationUSA está equipado para ayudar a los estudiantes a superar estos obstáculos. “Brindamos talleres de preparación cultural y académica para que los estudiantes estén mejor preparados para su experiencia en el extranjero,” indicó Bernett.

Pasos para aplicar a programas de estudio en Estados Unidos

Bernett explicó que el proceso de aplicación a programas de estudio en Estados Unidos se puede dividir en cinco pasos: investigar las opciones, financiar los estudios, completar las aplicaciones, aplicar a la visa de estudiante y prepararse para la salida. EducationUSA ofrece orientación en cada uno de estos pasos, asegurando que los estudiantes estén bien informados y preparados.

Conclusión

En resumen, la entrevista con Gladys Bernett reveló que EducationUSA desempeña un papel crucial en la facilitación del acceso a la educación superior en Estados Unidos para los estudiantes panameños. Desde la orientación inicial hasta la obtención de becas y el apoyo durante la adaptación cultural, EducationUSA proporciona un soporte integral que maximiza las posibilidades de éxito académico y personal de los estudiantes.

Para más información sobre cómo aprovechar estas oportunidades, los estudiantes interesados pueden visitar la cuenta de Instagram de EducationUSA en Panamá Con el apoyo adecuado, estudiar en Estados Unidos puede ser una realidad alcanzable y transformadora.