En 2024, la Universidad de Panamá se prepara para recibir un total de 35,122 solicitudes de admisión de estudiantes en sus 311 carreras disponibles. Según la directora de Admisión, Nereida Herrera, las facultades de Medicina, Administración de Empresas y Contabilidad, Administración Pública, Arquitectura, Derecho y Odontología son las más demandadas. Este alto interés refleja la diversidad y calidad de programas que la universidad ofrece a nivel nacional.
Herrera resalta que el proceso de admisión de este año ha sido particularmente desafiante debido a las circunstancias actuales del país. Por ende, se ha optado por un proceso de admisión virtual para garantizar la seguridad de los estudiantes. Este cambio muestra la capacidad de adaptación de la institución ante situaciones imprevistas, priorizando siempre el bienestar de su comunidad estudiantil.
La universidad, sin embargo, enfrenta el desafío de limitaciones de espacio físico. Esto se evidencia en facultades como la de Medicina, donde 3,015 estudiantes aspiran a entrar, pero solo hay 200 cupos disponibles. Esto implica una selección rigurosa basada en los puntajes más altos, subrayando la competitividad y el alto nivel académico requerido para ingresar.
En cuanto a estadísticas detalladas, 20,183 estudiantes han aplicado a la ciudad universitaria (Campus Octavio Méndez Pereira y Harmodio Arias), 13,170 a los Centros Regionales, 1,254 a los Programas Anexos y 515 a las Extensiones Docentes. Estos números destacan la extensa cobertura y el alcance de la Universidad de Panamá en diferentes regiones del país. Entre los Centros Regionales, los más populares son Veraguas, Colón, Panamá Oeste, Los Santos, San Miguelito y Bocas del Toro.
La universidad también se enfoca en la innovación y la relevancia de sus programas. Un ejemplo de esto es la introducción de la carrera de “Licenciatura en Ingeniería de Energías Renovables” en el Centro Regional Universitario de Coclé y el cambio de nombre de la carrera de Diseño de Interiores a “Licenciatura en Arquitectura Interior” en la Facultad de Arquitectura, manteniendo el mismo plan de estudios.
Finalmente, es importante mencionar que en 2023, un total de 36,500 estudiantes aplicaron para admisión en la Universidad de Panamá. De estos, 28,021 completaron todo el proceso y 19,283 fueron aceptados. Estas cifras no solo demuestran el alto interés y la demanda por parte de los estudiantes, sino también la capacidad de la universidad para acomodar y educar a una gran cantidad de estudiantes cada año, manteniendo sus estándares de calidad y excelencia académica.
Related posts
1 week ago